29 noviembre 2022
Salida del aeropuerto de origen
Comienza el viaje desde tu aeropuerto de origen. Noche en vuelo.
ALOJAMIENTO: Noche en vuelo
30 noviembre 2022
Llegada a Argentina
Llegada al aeropuerto de Usuhaia, Gabi, nuestro guía nos estará esperando para hacer el traslado al hotel. Tiempo libre para descansar, dar una vuelta y tomar el primer contacto con este maravilloso lugar.
ALOJAMIENTO: Hotel Las Lengas 3* – Régimen de desayuno
01 diciembre 2022
Estancia en Ushuaia
Día completo para poder adaptarse al cambio horario y hacer excursiones opcionales que serán propuestas destino, como Catamarán por el Canal Beagle, Parque Nacional de Tierra del Fuego, Paseo por Ushuaia y su puerto o cualquier otra que sea de interés fotográfico.
ALOJAMIENTO: Hotel Las Lengas 3* – Régimen de desayuno
02 diciembre 2022
Comienza la expedición
Gran día, nuestro viaje comienza donde termina el mundo. Ushuaia, Argentina, conocida como la ciudad más austral de planeta, está situada en el extremo sur de América del Sur. Durante la tarde embarcaremos en esta pequeña ciudad de Tierra del Fuego, llamada “del Fin del Mundo”. Navegaremos el resto del día por el escénico Canal Beagle flanqueado por montañas y disfrutando de unas vistas únicas. Si tenemos suerte nos acompañarán delfines y mucha otra fauna en este sorprendente entorno.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen desayuno y cena
03 diciembre 2022
En navegación
Día de navegación en el océano. Varias especies de albatros seguirán la estela del barco hacia los vientos del oeste, junto con petreles de las tormentas, pardelas y petreles zambullidores. Momento para ir calentando motores con los teleobjetivos, velocidad y apertura de la cámara.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
04 diciembre 2022
Llegada a las Islas Malvinas
Llegada a las islas Malvinas. Estas islas ofrecen una gran abundancia de vida silvestre a la que es fácil acceder, aunque siempre se recomienda ser prudente, pues es fauna salvaje y no hay garantía 100% de verla. Estas islas son joyas en gran parte desconocidas, que fueron el escenario de la guerra entre Gran Bretaña y Argentina en 1982. No sólo habitan varias especies de aves sino que también hay buenas oportunidades de ver delfines de las especies, tonina overa y austral en estas aguas. En función de la climatología, durante esta parte de la expedición posiblemente visitaremos:
Carcass Island (Isla del Rosario) – A pesar de su nombre, esta isla está libre de roedores y por ende abundan las aves. Desde pingüinos magallánicos y Papúa que aquí anidan, hasta aves playeras y paseriformes (incluyendo a la ratona malvinera y la remolinera negra) que hacen de estas islas su hogar.
Saunders Island (isla Trinidad) – En la isla Saunders es posible ver los nidos de los albatros de ceja negra y apreciar sus, a veces, torpes aterrizajes. También anidan aquí cormoranes imperiales y pingüinos de penacho amarillo. También es posible ver pingüinos Rey, magallánico y Papúa.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
05 diciembre 2022
Navegación hacia la capital de las Islas Malvinas
Hoy navegaremos hacia la capital de las islas Malvinas y base de su cultura, Puerto Stanley (Puerto Argentino) tiene cierto encanto de la era victoriana: pueden verse casas coloridas, jardines bien cuidados, y bares de estilo inglés. También pueden verse varios clípers de más de un siglo, testigos silenciosos de las adversidades que enfrentaban a los marineros del siglo XIX. El pequeño pero interesante museo vale la pena ser visitado, recorre la historia de las islas desde los primero asentamientos hasta la guerra de 1982. Aproximadamente unas 2100 personas viven en Puerto Stanley (Puerto Argentino). Podremos recorrer sus calles caminando y con la cámara a cuestas, pero ten en cuenta que la entrada a algunos lugares de interés, no está incluida en el programa. Será de pago directo en cada caso.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
06 diciembre 2022 -> 07 diciembre 2022
Día de navegación
Hoy navegaremos hacia las Islas Georgias del Sur, cruzaremos la Convergencia Antártica. La temperatura desciende considerablemente en sólo unas pocas horas y las aguas ricas en nutrientes ascienden a la superficie como consecuencia del encuentro de distintas columnas de agua. Este fenómeno atrae a una multitud de aves marinas alrededor del barco, incluyendo varias especies de albatros, pardelas, petreles, priones y escúas y nos dará grandes oportunidades de fotografiar aves en vuelo y en acción mientras pescan, bucean o flotan sobre el agua.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
08 diciembre 2022 -> 11 diciembre 2022
Llegada a Georgias del Sur
Hoy arribaremos al primer punto en las Georgias del Sur donde realizaremos las primeras actividades. Hay que tener en cuenta que la meteorología de la zona puede ser desafiante y determina el programa en gran parte. Los sitios que pueden ser visitados incluyen, si las condiciones lo permiten son:
Planicie Salisbury, Bahía St. Andrew’s y Puerto Gold. Estos tres puntos, no solo albergan las tres colonias más grandes de pingüinos rey en el sur de Georgia, sino también tres de las playas de reproducción más grandes de lobos marinos antárticos del mundo. Literalmente, millones de lobos marinos antárticos se reproducen en el sur de Georgia durante diciembre y enero. Solo durante la temporada media, alcanzan su punto máximo en el ciclo de reproducción. Veremos a los grandes machos de lobos marinos vigilar constantemente (y ocasionalmente peleando) en territorios donde docenas de hembras acaban de dar a luz o están a punto de hacerlo. Mientras paseamos por la playa recomendamos estar muy atento y preferiblemente ir en grupos de mínimo 2 personas, para que mientras uno fotografía, otro pueda vigilar para prevenir algún ataque de algún lobo cercano.
Grytviken. En esta estación ballenera abandonada, los pingüinos Rey recorren sus calles y los elefantes marinos yacen en sus alrededores como si fueran los dueños del lugar, básicamente porque lo son. Aquí es posible visitar el museo de Georgias del Sur y la tumba de Shackleton, además fotografiar un lugar donde hace muchos años solo había muerte y hoy solo hay vida que resurge en un lugar mágico.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
12 diciembre 2022
Día de navegación
Día de navegación. Será posible encontrar hielo marino en esta ruta y en sus proximidades algunas escúas polares y petreles de las nieves que puedan unirse a las demás aves que siguen la estela del barco y nuestra navegación rumbo a la península antártica.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
13 diciembre 2022
Visita de las Orcadas del Sur
Dependiendo de las condiciones meteorológicas será posible visitar la base Argentina Orcadas en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur o no. El personal de la base con mucho gusto nos guiará por las instalaciones, donde podremos disfrutar de la vista de los glaciares circundantes. Si la visita no fuera posible trataremos de desembarcar en la cala Signy de la Isla Signy.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
14 diciembre 2022
Día de navegación y aproximación a la Antártida
Día de navegación y de aproximación a la Península Antártida. Los enormes témpanos y las buenas oportunidades de avistar ballenas nos aseguran que no tendremos momentos de aburrimiento en este último tramo de mar hacia el sur del sur. También sera un buen momento para disfrutar de los Petreles antárticos que sobrevuelan alrededor del barco.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
15 diciembre 2022 -> 17 diciembre 2022
Mar de Wedell, enormes témpanos de hielo nos saludan
Si las condiciones de hielo lo permiten estaremos navegando rumbo al mar de Weddell. Aquí los enormes témpanos tabulares proclaman su llegada al este del Península Antártica. La isla Paulet, con su enorme colonia de pingüinos Adelia, es una parada imprescindible con permiso de la climatología. También es posible visitar el farallón Brown, situado en estrecho Antarctic, repleto de témpanos, donde podremos poner pie, la primera vez, sobre el continente Antártico. Si las condiciones para ingresar al mar de Weddell no fueran favorables, el barco navegará hacia las isla Elefante, con rumbo al estrecho de Bransfield, entre las islas Shetland del Sur y la Península Antártica. Desde sería posible intentar entrar al estrecho Antarctic desde el noroeste, si no hemos podido antes.
Este paisaje imponente se extiende a lo largo del estrecho de Gerlache y, si las condiciones de hielo lo permiten, es posible incluso alcanzar el Canal Lemaire, justo al final del estrecho y ofreciéndonos unas vistas que no olvidaremos fácilmente. La meteorología para el pasaje de Drake determinará la hora exacta de partida y la despedida de la Península Antártica.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
18 diciembre 2022 -> 19 diciembre 2022
Comenzaremos el cruce de vuelta del Pasaje Drake
El viaje de regreso dista de ser solitario. Durante el cruce del Drake una vez más nos recibirán muchas aves marinas, que nos acompañaron durante la travesía hacia el sureste y sur. Pero esta vez nos resultarán más conocidas, y nosotros a ellas.
ALOJAMIENTO: Barco de exploración Plancius – Régimen pensión completa
20 diciembre 2022
Fin de la expedición. Buenos Aires
Toda aventura, sin importar su grandeza, debe eventualmente llegar a un fin. Será el momento de desembarcar en Ushuaia, pero con recuerdos que nos acompañaran durante el resto de nuestra vida. A la hora de llegada nuestro guía, Gabi nos estará esperando en el puerto para llevarnos al aeropuerto de Ushuaia y así poder volar hacia Buenos Aires. Llegada a la capital argentina y traslado al hotel.
ALOJAMIENTO: Hotel Pestana 4* – Régimen de desayuno
21 diciembre 2022
Despedida de Buenos Aires
Hoy es el último día en Buenos Aires. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa. Esperamos que este viaje haya sido maravilloso y vuelvas con fotos increíbles.
ALOJAMIENTO: Noche en vuelo
22 diciembre 2022
Llegada a la ciudad de origen
Fin de esta increíble expedición. Seguro que vienes con miles de increíbles fotografías. Ahora a procesar y dejar las mejores.